En entornos industriales con atmósferas potencialmente explosivas —como plantas químicas, farmacéuticas, energéticas o de alimentos— es esencial contar con equipos que no puedan desatar incendios ni explosiones. Aunque los celulares están en todas partes, no son intrínsecamente seguros y su uso en estas zonas puede poner en riesgo la operación y la seguridad.
¿Por qué un celular estándar no es seguro en zonas peligrosas?
Riesgo de ignición por chispas o calor: Las baterías de litio, los cargadores defectuosos o un recalentamiento inesperado pueden generar chispas diminutas que, en un ambiente cargado de gases, vapores o polvos combustibles, bastan para desatar un incendio o incluso una explosión.
Falta de protección contra fallas: Los celulares convencionales no están diseñados para limitar la energía liberada en caso de cortocircuito, lo que multiplica las posibilidades de que un accidente menor se convierta en una emergencia grave.
Ausencia de certificación: Al no cumplir con normas como ATEX o IECEx, un celular común no garantiza que seguirá siendo seguro bajo condiciones extremas.
Este riesgo se agrava si la empresa no cuenta con un sistema de alarma contra incendios que pueda detectar de manera temprana la presencia de humo, calor o llamas. En estos entornos, cada segundo cuenta: la diferencia entre una señal inmediata y la ausencia de alerta puede determinar si el incidente queda bajo control o escala a una catástrofe con pérdidas humanas y materiales.
¿Qué significa, entonces, «intrínsecamente seguro»?
Un dispositivo intrínsecamente seguro está construido para limitar su energía eléctrica y térmica al punto de no poder encender una atmósfera explosiva, incluso si ocurre una falla interna. Debe estar certificado bajo estándares como ATEX, IECEx o NEC/CEC.
¿Qué debería ofrecer un teléfono celular seguro para zonas peligrosas?
- Certificaciones adecuadas (ATEX, IECEx, etc.) según la clasificación de la zona: Zona 0, 1, 2 o División 1, etc.
- Diseño intrínsecamente seguro que limite voltaje, corriente y energía liberada mediante componentes protegidos.
- Robustez ante impactos, protección frente a entrada de polvo o gases, y operatividad segura incluso en condiciones adversas.
Los celulares comunes no están diseñados para zonas peligrosas y representan un riesgo innecesario de incendio o explosión. En cambio, los equipos intrínsecamente seguros garantizan comunicación sin comprometer la seguridad. Si tu operación involucra ambientes clasificados, asegúrate de contar con dispositivos certificados y diseñados para proteger a tu personal y tus instalaciones.